MIÉRCOLES , 13 DE AGOSTO DE 2014
FEDECAMARAS:
|
Para FEDECAMARAS, el Gobierno es un “pésimo patrono” de Sidor
Para
el presidente de FEDECAMARAS, Jorge Roig,
lo que ocurre en SIDOR demuestra la incapacidad del gobierno en el manejo de
las empresas expropiadas. Además consideró que para incrementar la gasolina y
otros servicios públicos primero es necesario “reducir el déficit fiscal y la
emisión de dinero inorgánico, disciplinar las cuentas y sincerar los precios de
los servicios públicos rezagados”. Leer
más.
Asignación de divisas permite “desfalco”
Jorge
Roig, presidente de FEDECAMARAS, aplaudió
la publicación de la lista de empresas que la Fiscalía General de la República
investiga por ilícitos cambiarios. Leer
más. Fuente: www.laverdad.com
FEDECAMARAS ESTADALES Y CAMARAS EMPRESARIALES:
|
FEDECAMARAS Zulia considera insuficiente cierre de fronteras
para atacar contrabando
Gilberto
Gudiño, presidente de FEDECAMARAS Zulia
aseguró que con el cierre de la frontera colombo venezolana de momento no se ve
afectada la actividad de importaciones y exportaciones en la entidad pues,
explicó, estas empresas realizan sus actividades en el horario regular de la
aduana, es decir, hasta las cuatro de la tarde. Leer
más. Fuente: www.globovision.com
Importadores de repuestos sufrirán pérdidas cambiarias
Las empresas importadoras de repuestos
también sufrirán "pérdidas cambiarias" tras la publicación del
convenio cambiario 29. José
Cinnirella, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes (Canidra),
aseguró que el texto publicado el pasado viernes en la Gaceta Oficial 40.471
establece que la deuda por importaciones no liquidadas se cancelará a la tasa
del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad). Leer
más. Fuente: El Universal,
Economía, Pág. 1-4.
Gobierno y Cavidea estiman agilizar trámites de manufactura de
alimentos
El Servicio Autónomo de Contraloría
Sanitaria (Sacs) del Ministerio para la Salud y la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea) instalaron
este martes dos mesas técnicas de trabajo para agilizar los procesos de
manufactura artesanal de derivados lácteos y adecuación de trámites
administrativos. Leer
más.
Consecomercio insiste en la unificación cambiaria
El
vicepresidente de Consecomercio, Elías Aponte,
hizo énfasis en la propuesta que han hecho al Ejecutivo de una unificación
cambiaria “que flexibilice el mercado”, así como la despenalización del mercado
paralelo. Leer
más. Fuente: www.unionradio.net
(12/08/2014)
ECONOMÍA:
|
Compras a EEUU representan 22% de las importaciones
En el primer cuatrimestre de este año,
las importaciones no petroleras sumaron 12.107 millones de dólares, 20% menos
que los 15.133 millones de dólares destinados en el mismo lapso de 2013. Las
cifras de Comercio Exterior del Instituto Nacional de Estadística (INE) señalan
que de esos recursos, 22% se destinaron para importaciones desde Estados
Unidos, por un monto de $2.665 millones. Leer
más.
Fuente: El Universal,
Economía, Pág. 1-4.
Lazard ayudará a vender Citgo
Petróleos de Venezuela lleva a cabo
gestiones con la firma francesa Lazard para finiquitar los detalles de la
posible venta del complejo refinador Citgo Petroleum Corp, informaron fuentes
“familiarizadas con el asunto”, destacó la agencia Reuters en su portal de
noticias.
Fuente: El Nacional,
Economía, Pág. 4.
Financiamiento del BCV a Pdvsa creció 156% en 12 meses
Las estadísticas oficiales revelan que
el financiamiento del Banco Central de Venezuela (BCV) a Pdvsa continúa
creciendo y en 12 meses ha registrado un aumento de 156%. Al cierre del 25 de julio de este año, la
asistencia del ente emisor a la petrolera subió a 515,8 millardos de bolívares,
hace un año el saldo era de 201,2 millardos de bolívares. Leer
más.
Fuente: El Universal,
Economía, Pág. 1-4.
Maduro: “Vamos a lograr la estabilidad económica de nuestra
patria”
El presidente Nicolás Maduro defendió
el llamado plan de choque contra el contrabando, implementado desde hoy, y
dijo: “Cueste lo que cueste, vamos a lograr la estabilidad económica de nuestra
patria, que está siendo afectada por guerras de mil mafias de esta burguesía
parasitaria que pretende chuparse la sangre de la riqueza que le pertenece a
todo un país”. Leer
más.
Designan a Andrés Eloy Méndez como Superintendente Nacional de
Precios Justos
El presidente Nicolás Maduro designó
al diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) a la Asamblea
Nacional (AN), Andrés Eloy Méndez, como Superintendente Nacional de Precios
Justos, en sustitución de Dante Rivas, quien seguirá ejerciendo su cargo como Ministro
para el Comercio.Leer
más. Fuente: www.elmundo.com.ve
Principal calificadora china ve alto riesgo en Venezuela
En lo que podría ser interpretado como
un gesto de confianza en el país tres semanas atrás el presidente de China, Xi
Jinping, abandonó Venezuela tras la firma de 38 acuerdos de cooperación. No
obstante, Dagong Global Credit, Leer
más. Fuente: El Universal,
Economía, Pág. 1-4.
Exigen liberación de sidoristas detenidos
Un nutrido grupo de trabajadores de la
Siderúrgica del Orinoco fue dispersado con gases lacrimógenos frente al CORE
N°8 de la Guardia Nacional Bolivariana, en Guayana, cuando exigían la libertad
de los compañeros detenidos. Leer
más.
Fuente: El Nacional,
Economía, Pág. 4.
Fadess llama a trabajadores del sector público a sumarse a lucha
de Sidor
El Frente Autónomo de Defensa del
Empleo, el Salario y el Sindicato se solidarizó con los trabajadores de la Siderúrgica
del Orinoco y llamó a los empleados y obreros al servicio del Estado a seguir
su ejemplo para lograr la negociación de los contratos colectivos del sector
público que llevan vencidos 10, 8 y 6 años. En un comunicado, Fadess rechazó
también la represión de la Guardia Nacional en la protesta de Sidor del
lunes. Leer
más. Fuente: www.el-nacional.com
(12/08/2014)
Desaparecidos champú, desodorantes y detergentes
“Llegó el champú” fue el grito que se escuchó
al entrar en un supermercado en La Urbina. Los clientes rodearon las cajas
rápidamente y la vendedora volvió a gritar: “Se permite uno por persona”. Leer
más.
Fuente: El Nacional,
Economía, Pág. 4.
Más dólares se liquidan a tasa Sicad 1
El Gobierno acelera el traslado de
sectores y liquidaciones al Sicad 1. Este esquema adjudicó un total de $3.938
millones en las 22 subastas realizadas entre febrero y agosto. Leer
más. Fuente: Últimas Noticias,
El País, Pág. 19.
Ambulancia esperó cinco horas para cruzar la frontera
Residentes de las localidades
fronterizas de San Antonio y Ureña denunciaron que una ambulancia que
trasladaba una paciente entre Arauca y Cúcuta debió pernoctar cinco horas
frente a las barricadas con que bloquearon el paso.
Fuente: El Nacional,
Economía, Pág. 4.
Izarra: Gobierno no tiene deuda con aerolíneas sino rezago en la
liquidación
El ministro de Turismo Andrés Izarra
aseguró este martes que el Gobierno no tiene deudas con las aerolíneas, sino un
rezago en la liquidación de las divisas. Leer
más.
Fuente: www.ultimasnoticias.com.ve
Delta reitera que procede al reembolso de boletos
Delta Air Lines aseguró que está
procediendo a realizar los reembolsos a los pasajeros que adquirieron boletos a
la aerolínea, una vez conocida la decisión de la compañía en reducir la
frecuencia de sus vuelos, desde y hacia Caracas. Leer
más. Fuente: El Universal,
Economía, Pág. 1-4.
AN avaló crédito por Bs 351,5 millones
a la CVG
La Asamblea Nacional (AN) avaló este
miércoles recursos por 351.540.634,35 bolívares, destinados a la Corporación
Venezolana de Guayana (CVG). Leer
más.
Fuente: Últimas Noticias,
El País, Pág. 18.
Economía venezolana es la más golpeada por el contrabando
El impacto del contrabando no resulta
“muy democrático” aun cuando sus consecuencias se sienten a ambos lados de la
frontera. Las pérdidas del lado colombiano se calculan en por lo menos 329,87
millones de dólares, mientras del lado venezolano llegan a más de $5.000
millones solo en gasolina. Leer
más. Fuente: El Mundo Economía
y Negocios, Pág. 6 y 7.
Proponen aumentar precio de la gasolina 10% mensual
Ante un eventual ajuste del precio de
la gasolina, el economista y analista petrolero Rafael Quiroz Serrano propone
un cronograma de 24 meses, que considere los distintos sectores del parque
automotor (particulares, transporte público y de carga) para que así, de forma
progresiva, se aumente el combustible para cada uno en la búsqueda de minimizar
el impacto económico, dijo el experto a Últimas Noticias. Leer
más. Fuente: Últimas Noticias,
El País, Pág. 18.
El software libre será una política de Estado
El próximo 17 de agosto entrará en
vigencia la Ley de Infogobierno, publicada en la Gaceta Oficial N° 40.274, de
fecha 17 de octubre de 2013, una que ha transcurrido la vacatio legis de 10 meses
establecida en la normativa. Lea más en la edición de hoy 13/08/2014. Fuente: El Mundo Economía
y Negocios, Pág. 8.
Incautan 55 mil litros de combustible y 30 mil kilos de
alimentos en Paraguachón
Un total de 55.000 litros de
combustible y 30.000 kilogramos de alimentos de la cesta básica, entre los que
destacan rubros como azúcar, arroz, leche de fórmula, mantequilla y mayonesa,
han sido incautados por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) Fuente: www.laverdad.com