MIÉRCOLES, 28 DE MAYO DE 2014
FEDECAMARAS:
|
FEDECAMARAS: Diálogo con el Gobierno "ha tenido avances muy lentos"
El Vicepresidente de FEDECAMARAS, Francisco Martínez,
reveló que el diálogo entablado con el gobierno por los empresarios y
sus asociaciones "ha tenido unos avances muy lentos". Sostuvo, en el
programa ‘Cómo Vamos' que transmite EUTV, que aunque los avances han
sido pocos, no son menos importantes porque a través del diálogo se ha
logrado que el Gobierno haya dictado la Ley de Arrendamiento de locales
en centros comerciales y "su disposición a revisar las de apartamentos". Leer más.
Fuente: www.eluniversal.com (27/05/2014)
Inscríbete
y acompáñanos en nuestra 70° Asamblea Anual que se estará realizando en
el Hotel Villa Caribe de Paraguaná, estado Falcón, el próximo 26 y 27
de junio. Para más información ingresa al siguiente enlace y ¡reserva
ya! http://fedecamaras.org.ve/70asamblea/index.php
FEDECAMARAS ESTADALES Y CAMARAS EMPRESARIALES:
|
Cavidea alerta que empresas están en situación de "riesgo"
El Gobierno nacional demora las decisiones y los males económicos se agravan. Pablo Baraybar, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea) manifestó
que las empresas están "en riesgo" por la conjunción de varios
problemas. Leer más.
Fuente: El Universal, Economía, Pág. 1-4.
Alza en precio de los boletos afecta importaciones
El
ajuste en el precio de los boletos aéreos a la paridad del Sicad II no
sólo genera impacto sobre los turistas sino también sobre los costos de
envío de mercancía y afecta a los agentes de viajes. Para el presidente de la Asociación de Mayoristas de Turismo, Julio Arnaldes, esta
decisión no es sólo "un problema de turismo. Los negocios, una gran
parte de las importaciones de productos perecederos que no pueden ir por
barco se mueven a través de las líneas aéreas". Leer más.
Fuente: El Universal, Economía, Pág. 1-4.
Disponibilidad de pasajes solo se reactivará con pago de la deuda
La
reactivación de la disponibilidad de boletos aéreos solo será posible
si el gobierno cumple con el pago de la deuda de 4 millardos de dólares
que mantiene con las aerolíneas, afirmaron Humberto Figuera, presidente ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela,
y otra fuente del sector, que pidió no ser identificada.Leer más.
Fuente: www.el-nacional.com
Aplicación del chip “cercenará” los derechos de los ciudadanos
Gilberto Gudiño Milán, presidente de la Unión Empresarial del Comercio y los Servicios (Ucez),
aseguró que con la activación del sistema de regulación y control de
los combustibles se cercenarán los derechos de los ciudadanos. Leer más.
Fuente: www.laverdad.com
Quesería nacional opera a media máquina
La Asociación Nacional de Industriales de Quesos (Aniquesos)
asegura que el control de precios y la escasez de empaques tienen en
jaque la industria quesera nacional, la cual aseguran que opera a 40% de
su capacidad. Trina Michelangeli, presidenta ejecutiva del ente industrial, destacó
que en mayo de 2013 las empresas trabajaban a 69% de su capacidad. Leer más.
Fuente: Últimas Noticias, El País, Pág. 18.
Asoquim: Productividad laboral cayó en 13% tras ajustes a la Ley del Trabajo
El presidente de la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim), Juan Pablo Olalquiaga,
aseguró que la producción tras la reducción de la jornada laboral, con
la Ley del Trabajo, cayó en 13 % y no en 9 % tal y como reflejan
algunas estimaciones. Explicó que no solo los dos días consecutivos de
descanso han afectado la jornada, sino que también el tiempo de
incorporación, para el refrigerio; entre otros. Leer más.
Fuente: www.globovision.com (27/05/2014)
ECONOMÍA:
|
El índice de escasez acumula once meses sobre 20%
En
abril de 2005 el índice de escasez se ubicó en 5,1% pero a lo largo del
tiempo la economía comenzó a moverse hacia un nivel de
desabastecimiento cada vez mayor al punto que entre febrero de 2013 y
abril de este año acumula once meses sobre 20%. Leer más.
Fuente: El Universal, Economía, Pág. 1-4.
Maduro promulgará vía habilitante Ley de Sistema de Misiones
El
presidente Nicolás Maduro anunció la noche de este martes que trabajará
para que durante el mes de junio, vía Habilitante, se promulgue la Ley
Orgánica de Sistema de Misiones y Grandes Misiones "para proteger al
pueblo". "Hay que proteger de manera legal el sistema de misiones y
grandes misiones porque la burguesía quiere meterle un zarpazo", dijo
durante el programa radial "En contacto con maduro". Leer más.
Fuente: www.elmundo.com.ve
Inflación y pérdida de poder del salario frenarán el consumo
En
un entorno marcado por una elevada inflación, son varios los males que
enfrentan los trabajadores. Según cálculos de la firma Ecoanalítica, en
2014 está prevista una escalada de precios de 76%. Su director, Asdrúbal
Oliveros, indicó que las consecuencias las perciben los trabajadores
con un deterioro del poder adquisitivo. Leer más.
Fuente: El Universal, Economía, Pág. 1-4.
Gobierno pagó 18,5% de la deuda con laboratorios
El
Centro Nacional de Comercio Exterior ha cancelado 18,5% de la deuda
total con los agremiados de la Cámara de la Industria Farmacéutica,
informó Ángel Márquez, director. “Entendiendo la buena voluntad del
gobierno yo creo que hay dos temas importantes sobre los cuales ahondar,
uno es ver cómo vamos a hacer con la parte restante, que creo hay que
negociarlo y, en segundo término, ver cómo vamos a regularizar el
proceso, pues de eso dependerá la normalización de la situación con
respecto al adecuado abastecimiento de medicamentos”, señaló. Indicó que
actualmente la deuda de los laboratorios afiliados es de 481 millones
de dólares.Fuente: www.el-nacional.com
Gobierno y AN reajustan directorio del Banco Central
El
Gobierno y la Asamblea Nacional realizaron un reajuste en la conducción
del Banco Central de Venezuela (BCV). William Cañas, Franklin Méndez y
Sohail Hernández se suman al directorio del ente, que ya lo integran
Eudomar Tovar, José Khan, Jorge Giordani y Nelson Merentes como
presidente de la institución. .
Fuente: El Universal, Economía, Pág. 1-4.
Gobierno mantiene “diferida” decisión de incrementar precios de la gasolina
El
Gobierno de Venezuela mantiene “diferida” su decisión de incrementar el
actual e insignificante precio de la gasolina, confirmó este martes el
diputado y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),
Ramón Lobo.
Fuente: El Carabobeño, Nacionales, Pág. A-9.
Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo estará listo en 2015
El
texto del reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo estará listo en
2015 debido a que su elaboración requiere tiempo por los diferentes
aspectos que deben tomarse en cuenta, informó Oswaldo Vera, presidente
de la Comisión de Desarrollo Laboral Integral y miembro de la Comisión
Presidencial del Trabajo. Leer más.
Fuente: www.el-nacional.com
"Una señora me golpeó para robarme dos kilos de leche"
Un
kilo de harina de maíz, cuatro rollos de papel sanitario o un kilo de
leche en polvo se han vuelto mercancía tan apetecible para los
delincuentes, como un reloj de marca o quizá un teléfono inteligente. Lo
mismo sucede con algunas piezas de automóviles, como las baterías,
reproductores, rines y cauchos. Leer más.
Fuente: El Universal, Sucesos, Pág. 1-8.
“Mi vida está en riesgo, no he podido hacerme el preoperatorio”
Aleya
Hidalgo tiene 34 años de edad y ha padecido tres accidentes
cerebrovascular. Según su médico, se debe a que el riñón no trabaja
bien y, entre otras cosas, se le coagula la sangre y le obstruye los
vasos sanguíneos. “Mi vida está en riesgo porque no he podido hacerme
todos los exámenes preoperatorios por falta de reactivos en los
laboratorios”, expresó. Leer más.
Fuente: www.el-nacional.com
Petrolera China Cnpc negocia explotación de bloque petrolero en Venezuela
La
estatal Cncp, la mayor empresa energética de China, negocia con el
Gobierno la explotación de un nuevo bloque petrolero en Venezuela, donde
explota varios proyectos junto a la estatal Petróleos de Venezuela
(Pdvsa). Leer más.
Fuente: www.ultimasnoticias.com.ve
Designado Tomás Schwab Romaniuk como nuevo presidente de Sidor
En
Gaceta Oficial N° 40.419 fue designado Tomás Andrea Schwab Romaniuk
como presidente ejecutivo de la Siderúrgica del Orinoco "Alfredo
Maneiro" (Sidor). Schwab Romaniuk viene en sustitución del General de
Brigada Javier Sarmiento quien fungía en el cargo desde julio de 2013.
Un nuevo militar viene a ocupar la presidencia de Sidor. Leer más.
Fuente: www.elmundo.com.ve (27/05/2014)
Cambian a presidente de Ipostel
El
Gobierno designó a Franklin Ramírez Araque como nuevo presidente
enarcado del Instituto Postal Telegráfico (Ipostel) en sustitución de
Carlos Joa, quien llevaba siete meses en el cargo.
Fuente: www.elmundo.com.ve
Gobierno adelanta $7 millones a Avianca de los $300 millones que debe
Con
el fin de no quedarse aislados y perder a sus principales viajeros, el
Gobierno de Nicolás Maduro acordó de manera unilateral pagar $7 millones
a Avianca, lo que supone una mínima parte de la deuda de US$300
millones que mantiene con la aerolínea colombiana por no desembolsar las
divisas que corresponden a pago de tiquetes.. Leer más.
Fuente: www.elmundo.com.ve
Boletos adquiridos antes de julio no cambiarán los costos
Los
boletos que sean adquiridos antes del primero de julio no sufrirán
cambios en los precios, en caso de ser aprobada la tasa del Sistema
Complementario de Administración de Divisas ( Sicad 2) para el cálculo
de los costos. Leer más.
Fuente: El Mundo Economía y Negocios, Pág. 7.
Deudas frenan industria de alimentos para animales
La
industria que elabora alimentos balanceados para animales se encuentra
frenada por las deudas que tiene con sus proveedores extranjeros,
estimadas en unos $750 millones correspondientes a compromisos
adquiridos en el año 2013.Leer más.
Fuente: El Mundo Economía y Negocios, Pág. 8.
Con nuevo canon se recupera el valor del inmueble comercial
La
derogación del decreto que establecía un canon fijo con base a Bs. 250
por metro cuadrado en locales comerciales, abrió una brecha para que los
propietarios de estos inmuebles, recuperaran el valor tanto por cobro
de alquiler como la revalorización del local, explicó Roberto Orta,
representante de la Asociación de Propietarios de Inmuebles Urbanos
(Apiur). Leer más.